Un edificio amigable con el medio ambiente es aquel que se preocupa por el impacto ambiental de sus procesos. Edificio Quimbaya es una construcción sostenible porque tiene componentes de sostenibilidad como: recirculación del aire, recolección de aguas lluvias, uso de paneles solares, se prescinde de usar cobre, entre otros.

 

Pero algunas personas se preguntaran ¿Que significa vivir en un edificio sostenible?

 

Para responder a esta pregunta quisimos conversar con un inversor de uno de los proyectos con componentes de sostenibilidad de nuestra constructora R mas B diseño experimental.

 

Marcela es una habitante del edificio Gaia 104 ubicado en la ciudad de Bogota en el sector de Puentelargo. Este edificio de vivienda multifamiliar cuenta con 11 apartamentos distribuidos en 4 pisos y 2 niveles de parqueaderos.

 

Siendo fieles a la misión de la constructora, edificio Gaia 104 tiene dos sistemas amigables con el medio ambiente:

 

  • Recolección de aguas lluvias para su uso en áreas comunes.
  • Calefacción solar del agua para los apartamentos.

 

Para Marcela vivir en Gaia 104 significa colocar nuestro granito de arena para el cuidado del medio ambiente evitando el gasto innecesario de energía eléctrica, además nos comentó que “las facturas llegan más económicas pues el consumo de luz es más bajo y no pagamos gas natural”

 

Ya que Marcela manifestó percibir beneficios económicos, le preguntamos ¿cuál es el porcentaje de ahorro con respecto a una vivienda tradicional?

 

Y ella respondió: El recibo de la luz baja en un 20 o 30% y no tenemos Gas Natural así que evitamos el pago de este recibo.

 

Este ahorro se percibe no solo por el uso de energía solar, los apartamentos de Gaia 104 y Edificio Quimbaya cuentan con equipos ahorradores marca BOSCH, los cuales “son de muy alta calidad y funcionan bien desde que se les haga su respectivo mantenimiento” según Marcela.

 

¿Cuál es la principal diferencia entre un edificio tradicional y uno sostenible?

 

Que en el edificio tradicional no se encuentran temas de sostenibilidad y tienen lo convencional luz, agua, gas pero nada que contribuya a un uso responsable de ellos.

apartamentos

 

¿Consideraría volver a vivir en un edificio tradicional?

 

No lo consideraría y de hecho debería haber una ley en la cual todas las constructoras tengan dentro de sus diseños y espacios arquitectónicos la sostenibilidad con paneles solares y almacenamiento de aguas lluvias para riego de plantas y para el agua de los inodoros.

 

Finalmente, quisimos preguntarle a Marcela si ha valido la pena invertir en un proyecto sostenible y ella manifestó que está muy contenta de vivir en este edificio y que ha tenido una excelente experiencia con la constructora en todos los aspectos (cumplimiento, transparencia, confianza, excelentes acabados, honestos y responsables).

 

“El proceso pre venta, venta y post venta fue excepcional. 100% recomendada en todos los aspectos.” – Marcela